Esta es la primera entrada que publico desde el móvil!!! Hay que adaptarse a los nuevos tiempos 😄😄😄
Esto ha sido lo que he comido hoy:
Desayuno: 1 café con leche semidesnatada(no pongo azúcar ni sacarina), y 4 galletas maría.
Comida: Revuelto de esparragos trigueros, 2 lonchas de pavo y 1 yogur natural.
Merienda: 1 café con leche semi con 1 cucharadita de aceite de coco y 3 galletas maría.
Cena: 1 bocadillo de pan de centeno, tomate y pavo. Sandía
Y he bebido más agua. Os cuento un secreto para saber cuánta agua tenéis que beber. A vuestro peso actual multiplicarle 0,033 y lo que de, es la cantidad de agua que os corresponde. 🍶🍶🍶🍶
Etiquetas
adelgazar
(2)
ahorro
(3)
analisis
(1)
animo
(15)
antes y despues (fotos)
(5)
autoayuda
(5)
calcular calorias
(2)
comida de gala
(7)
consolidación
(8)
crucero
(13)
Diario
(44)
dieta
(32)
dieta dukan
(113)
ejercicio
(5)
enlace interesante
(41)
estabilización definitiva
(2)
facebook
(1)
fase ataque
(3)
foto
(1)
hábitos saludables
(12)
hogar
(11)
mantenimiento
(1)
manualidades
(3)
masa fondant
(3)
medidas contra el estancamiento
(2)
menu
(6)
Menú
(1)
menu estabilización definitiva
(1)
menu jueves pp
(1)
menu semanal
(3)
menú semanal saludable
(2)
minimalismo
(1)
paso a paso
(1)
que leer
(3)
Receta dulce
(32)
receta salada
(19)
recetasalada
(1)
reciclar
(4)
Recursos educativos
(1)
respondiendo
(3)
ropa
(4)
Sin azúcar
(1)
sin gluten
(1)
sin lactosa
(1)
Sinlactosa
(1)
truco
(9)
Turismo
(3)
video interesante
(1)
Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta hábitos saludables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hábitos saludables. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de septiembre de 2016
martes, 25 de febrero de 2014
La comida y las emociones
Hola a todo el mundo, gracias por seguir ahí...
Muchas veces pensamos que comemos por el estómago, pero creo que en realidad comemos con el corazón...esto suena un poco raro, pero la verdad es que somos seres emocionales y vivimos a través de nuestras emociones.
Algunas personas cuando no encuentran el amor o no se aman a si mismas, buscan consuelo en la comida. En repetidas ocasiones, no se come para aliviar el hambre, sino el dolor emocional. Por eso es tan importante aprender a tener una buena autoestima para sentirse bien y estar saludable.
Quién me conoce en persona, sabe que llevo años trabajando en mi interior, y los libros de autoayuda me han ayudado mucho en mi crecimiento personal. Tu puedes encontrar el camino mediante otro medio, lo importante es que aprendas a amarte a ti mism@...TAL Y COMO ERES, la vida, Dios, el Universo, o cómo quieras llamarlo, ya te aman tal como eres!!!
Ahora, cuando alguien me pregunta que hacer para adelgazar, le digo:
_Mañana, cuando te levantes y veas a la persona que aparece en el espejo, dile: "Te quiero!! Que puedo hacer para hacerte feliz??"
Os dejo un enlace de una conferencia sobre esto, creo que os puede hacer bien el verla y sobretodo, escucharla: http://youtu.be/2ME31F1--qw
Buen día :)
Muchas veces pensamos que comemos por el estómago, pero creo que en realidad comemos con el corazón...esto suena un poco raro, pero la verdad es que somos seres emocionales y vivimos a través de nuestras emociones.
Algunas personas cuando no encuentran el amor o no se aman a si mismas, buscan consuelo en la comida. En repetidas ocasiones, no se come para aliviar el hambre, sino el dolor emocional. Por eso es tan importante aprender a tener una buena autoestima para sentirse bien y estar saludable.
Quién me conoce en persona, sabe que llevo años trabajando en mi interior, y los libros de autoayuda me han ayudado mucho en mi crecimiento personal. Tu puedes encontrar el camino mediante otro medio, lo importante es que aprendas a amarte a ti mism@...TAL Y COMO ERES, la vida, Dios, el Universo, o cómo quieras llamarlo, ya te aman tal como eres!!!
Ahora, cuando alguien me pregunta que hacer para adelgazar, le digo:
_Mañana, cuando te levantes y veas a la persona que aparece en el espejo, dile: "Te quiero!! Que puedo hacer para hacerte feliz??"
Os dejo un enlace de una conferencia sobre esto, creo que os puede hacer bien el verla y sobretodo, escucharla: http://youtu.be/2ME31F1--qw
Buen día :)
miércoles, 26 de junio de 2013
Un nuevo blog muy interesante
Hola gente buena :)
Supongo que la mayoría ya sabeís lo que es la truvía...bueno, pues para quién no lo sepa, se lo explico: es un endulzante natural, más sano y con menos riesgos que la sacarina o el aspartamo. Pues bien, resulta que he encontrado un blog donde vienen recetas y herramientas que te van a ayudar a conseguir esos hábitos saludables tan deseados y de paso...adelgazar!!
Espero que os guste tanto como a mi que me encanta el dulce http://www.naturalmentetruvia.es/videoblog/videoblog-encantada-de-conocerme-paso-1/
Merece la pena, de verdad.
Salud para todo el mundo!!!
Supongo que la mayoría ya sabeís lo que es la truvía...bueno, pues para quién no lo sepa, se lo explico: es un endulzante natural, más sano y con menos riesgos que la sacarina o el aspartamo. Pues bien, resulta que he encontrado un blog donde vienen recetas y herramientas que te van a ayudar a conseguir esos hábitos saludables tan deseados y de paso...adelgazar!!
Espero que os guste tanto como a mi que me encanta el dulce http://www.naturalmentetruvia.es/videoblog/videoblog-encantada-de-conocerme-paso-1/
Merece la pena, de verdad.
Salud para todo el mundo!!!
miércoles, 27 de febrero de 2013
REMEDIO NATURAL CONTRA EL RESFRIADO
Antes de nada: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por seguir ahí y leerme y comentar en mi blog. Y bienvenidos a los nuevos seguidores, gracias!! :)
Hoy os quiero enseñar un remedio natural contra el resfriado que llevo practicando hace más de 13 años. Me lo enseñó mi jefe, Claudio, cuando estuve trabajando en el Restaurante de cocina portuguesa que he mencionado ya en otros post- (Gracias por todo lo que me enseñaste)
Hoy os quiero enseñar un remedio natural contra el resfriado que llevo practicando hace más de 13 años. Me lo enseñó mi jefe, Claudio, cuando estuve trabajando en el Restaurante de cocina portuguesa que he mencionado ya en otros post- (Gracias por todo lo que me enseñaste)
REMEDIO NATURAL CONTRA EL RESFRIADO
INGREDIENTES:
1 limón (si es de agricultura ecólogica mejor)
agua y miel para endulzar.
PREPARACIÓN:
Poner a hervir agua (una taza) verter sobre la piel del limón que habremos pelado con antelación sin lo blanco, tapar con un platito para que infusione durante unos 5 minutos, añadir el zumo del limón y endulzar con una cucharada de miel. Probrarlo vereis que buen resultado da.
Feliz día a todo el mundo...abrigaros que hace frio :)
miércoles, 24 de octubre de 2012
Que leer
Me encanta leer...no hay ni un sólo día que pase sin haber leído. Al igual que el cine, los gustos sobre lectura son muy personales, pero si me lo permitís os iré contando mis lecturas.
Ahora estoy leyendo "La belleza entra por la boca" de Txumari Alfaro. Este señor os sonará por un programa de la tele: La botica de la abuela...en él hacían remedios naturales, os acordáis ? a mi me gustaba mucho y hace poco vi este libro que viene cargado de remedios naturales para la belleza, cremas hidratantes, antiarrugas, para disimular las canas prematuras, etc. y todo a base de ingredientes tan sencillos como miel, limón, ramas de sauce, perejil,etc... En el prólogo del libro, el autor escribe una frase que me ha impactado y es que tiene toda la razón: " Una crema que no puedas tomarla por la boca, no te la pongas en la piel"
Viene un remedio con alubias blancas para eliminar las manchas y pecas de la piel que pienso probar, jeje
Os pongo el enlace de su web http://www.txumarialfaro.net/
Espero que os resulte tan interesante como a mi....
Feliz día :)
Ahora estoy leyendo "La belleza entra por la boca" de Txumari Alfaro. Este señor os sonará por un programa de la tele: La botica de la abuela...en él hacían remedios naturales, os acordáis ? a mi me gustaba mucho y hace poco vi este libro que viene cargado de remedios naturales para la belleza, cremas hidratantes, antiarrugas, para disimular las canas prematuras, etc. y todo a base de ingredientes tan sencillos como miel, limón, ramas de sauce, perejil,etc... En el prólogo del libro, el autor escribe una frase que me ha impactado y es que tiene toda la razón: " Una crema que no puedas tomarla por la boca, no te la pongas en la piel"
Viene un remedio con alubias blancas para eliminar las manchas y pecas de la piel que pienso probar, jeje
Os pongo el enlace de su web http://www.txumarialfaro.net/
Espero que os resulte tan interesante como a mi....
Feliz día :)
martes, 9 de octubre de 2012
Bebe agua
Se puede estar varios días, incluso semanas sin comer pero muy pocos sin agua. Beber agua es necesario para la vida, ya que nuestro cuerpo se compone mayoritariamente de ella. Eso de no beber agua porque se retienen líquidos, es una locura. Cómo digo siempre, nuestro cuerpo es muy inteligente y está programado para la supervivencia, sino se bebe el cuerpo retiene el líquido que necesita, para realizar funciones para mantener nuestro cuerpo en perfectas condiciones. El agua no contiene ninguna caloría por lo que es imposible que se engorde por beber agua. Gracias a este líquido elemento se comunican las células con los órganos, se transporta oxígeno y nutrientes a los tejidos, se regula la temperatura corporal y se limpia el cuerpo de las toxinas acumuladas, se mantiene la piel más hidratadas, etc, etc..son muchísimos los beneficios de beber agua.
Hazte un favor a ti mismo/a y bebe un mínimo de 1,5 l a 2 l. de agua todos los días(en condiciones normales, porque si hace calor, si tienes fiebre, si has hecho ejercicio físico, si tienes diarrea, etc...deberás de beber aún más).
Un truco para saber si bebes la cantidad recomendada, es contar 8 vasos.
Hazte un favor a ti mismo/a y bebe un mínimo de 1,5 l a 2 l. de agua todos los días(en condiciones normales, porque si hace calor, si tienes fiebre, si has hecho ejercicio físico, si tienes diarrea, etc...deberás de beber aún más).
Un truco para saber si bebes la cantidad recomendada, es contar 8 vasos.
(Esta foto la hice en Galicia)
Al igual que nuestro planeta, nuestro cuerpo está formado en su mayor parte de agua.
Al igual que nuestro planeta, nuestro cuerpo está formado en su mayor parte de agua.
BEBE AGUA POR TU SALUD, EL AGUA NO ENGORDA
Muchas gracias por vuestros comentarios y bienvenidos/as los/as nuevos/as seguidores/as.
FELIZ DÍA :)
jueves, 29 de marzo de 2012
Trucos para mantener el peso
Hola!! Cuánto tiempo sin escribir nada, lo siento, es que estoy muy ocupada. Ya terminé el curso de Portugués y el de Educación para la Salud, pero el de Turismo no lo termino hasta julio y luego tengo que hacer las practicas...total, que tengo todas las mañanas ocupadas y por las tardes tengo que limpiar un poco mi piso, llevar al nene a extraescolares, ayudarle un poquino en los deberes, hacer la compra, en fin...que no tengo tiempo de ná...y encima, estoy haciendo otro curso a distancia sobre Dietética y Nutrición...en fin, supongo que con tantos cursos el día menos pensado me sale algún trabajo, no? Bueno, aunque no encuentre trabajo esa formación la tendré y para algo servirá...
Me estoy pensando si seguir escribiendo este blog o hacer otro...es que ya no hago ni siquiera el día de proteinas puras, hago lo que se llama una dieta normal y sigo haciendo algo de ejercicio (aunque no todo lo que debiera...) pues nada, que os voy a comentar como mantenerse en el peso para siempre.
Me estoy pensando si seguir escribiendo este blog o hacer otro...es que ya no hago ni siquiera el día de proteinas puras, hago lo que se llama una dieta normal y sigo haciendo algo de ejercicio (aunque no todo lo que debiera...) pues nada, que os voy a comentar como mantenerse en el peso para siempre.
Como mantenerte en el peso correcto
1-Después de hacer una dieta, ya sea la dieta dukan o la de perico de los palotes...no vuelvas a comer como lo hacías antes, ya que si entonces engordabas es porque algo estabas haciendo mal, ten un poquito de cabeza y utiliza la dieta para aprender a comer y cambiar tus hábitos alimenticios.
2-Haz ejercicio, un mínimo de media hora todos los días. Esto es fundamental para mantenerse, aquí os dejo un video de Baile Activo, con el que haces ejercicio a la vez que te diviertes http://www.youtube.com/watch?v=qEVq7GOudTI
RECUERDA QUE HACER EJERCICIO, ACTIVA TU METABOLISMO
3-Bebe agua, hay que beber 1 litro y medio o mejor 2 litros de agua todos los días
4-Elige antes las comidas y alimentos con menos calorías.
5-Toma algo de proteínas en el desayuno, y desayuna bien.
6-Haz 3 comidas principales y 2 tentempies (media mañana y merienda) osea 5 comidas, no te saltes ninguna comida, eso hará que tengas más hambre en la próxima y comas el doble.
7-No piques entre horas
8-Cocina de forma sana, es decir, nada de fritanga, ( si tienes algún evento especial y no puedes evitar esto, pues come por una vez no pasa nada, se engorda cuando se come fritanga a diario) Aprende a hacer las comida a la plancha, asada, en papillote, al vapor, hervida, todo menos frito.
9-Cocina con aceite de oliva,es el mejor aceite sin duda alguna, pero con moderación, una cucharada tiene 90 calorías! yo uso unas 2 cucharadas soperas por día.
10-Incluye frutas y verduras a diario en tu alimentación. Yo he cogido la costumbre de comerme una manzana todos los días. La manzana contiene pectina que favorece también el mantenerse en el peso correcto.
11-Muy importante, pesate cada semana, para llevar un control de tu peso. Si engordas, actúa antes de que se te acumulen más kilos y sea más difícil bajarlos.
RECUERDA: SI HAS TENIDO SOBREPESO, DEBES CUIDARTE PARA SIEMPRE ya que el cuerpo tiene lo que se llama memoria metabólica y va a querer pesar el último peso que ha tenido. Es poco duro, pero es la realidad, los milagros a Lourdes....
Bueno, que tengaís una feliz semana santa y cuidadito con las torrijas jajaja un beso
jueves, 14 de abril de 2011
Actualizando...
Llevo mucho tiempo sin escribir nada y la verdad es que algunos días no he tenido tiempo, pero otros si que hubiera podido escribir pero necesitaba desconectar un poco del tema de la dieta, ya que no quiero obsesionarme pues todas las cosas de esta vida llevadas al extremo son peligrosas. Para aquellas personas que pensaban que ya no escribía porque había engordado, quiero decirles que nada más lejos de la realidad, que me estoy manteniendo en mi peso...que digo..manteniendome?? que va!! sigo adelgazando!!! peso 52 kilos exactos y eso que ya he comenzado a hacer 2 comidas de gala a la semana.
Estoy disfrutando un montón de la vida. Ayer estuve con mi hijo pequeño jugando y montando en bicicleta. Y hace un rato he estado jugando al voleibol en el colegio de mis hijos porque esta semana están celebrando la semana cultural del centro y me siento genial, no estoy cansada ni nada de nada. Por cierto en el equipo contra el que hemos jugado las madres y profesoras y se encontraba mi hija de 13 años, ha sido muy interesante, un partido madre contra hija.
Esto de estar delgada es una gozada, te cansas menos, tienes más ropa, pues todo te sienta bien, es algo increible, que queréis que os diga: Soy feliz!!!! Esta felicidad inmensa me da fuerzas para seguir, porque voy a seguir delgada para siempre. (Todas esas personas envidiosas y malas de corazón que estan deseando verme engordar...ya pueden esperar sentadas porque no va a suceder...a lo mejor cuando tenga 90 o 100 años, puede ser, pero hasta entonces...os vaís a quedar con las ganas)
Ya me queda menos para terminar la fase de consolidación, eso será a finales de septiembre y una vez que empiece la fase de estabilización definitiva podré empezar a comer normal. ¿Pero que es lo que entendemos por comer NORMAL? Dejemos de soñar a este respecto, pues creo que mucha gente está haciendo la dieta dukan porque piensan que van a poder atiborrarse todos los días de comida menos el jueves de protéinas puras....pues bien, si pensáis eso, sois de los que vais a volver a engordar con toda seguridad. Comer normal, no es atiborrarse de comida, ni comer mal. Esta dieta a mi me ha servido para cambiar mis hábitos alimenticios, ahora como mejor que al principio de la dieta, volver a comer del mismo modo hará que engorde pero eso no va a suceder porque estoy aprendiendo a comer normal. He encontrado una autora cuyos consejos me gustan mucho y que llevaré a cabo en la fase de estabilización, osea el resto de mi vida, se llama Cristina Galiano y desde su blog se puede descargar un libro con consejos sobre cómo conservar y congelar los alimentos que viene muy bien, este es su blog http://www.cristinagaliano.com/
La dieta Dukan yo me la he tomado como una cura intensiva de adelgazamiento pero no se puede estar toda la vida en fase de ataque (que locura!!!) ni en fase crucero, ni tampoco en consolidación. En la estabilización definitiva hay que tener cuidado y comer de forma ordenada, pues sino todo el esfuerzo anterior lo habremos tirado a la basura. Somos inteligentes y hay que actuar como tales.
Muchas gracias a todos y todas por vuestro apoyo y por tomaros la molestia de poner un comentario. Bienvenidos a todos y todas los nuevos/as seguidores/as. Animooooo!!!! Ya véis que...SI SE PUEDE ADELGAZAR!!!
Ahora contesto a vuestras dudas:
Mandatruco78> En la fase de ataque se puede comer salmón ahumado, si.
La italianita> totalmente deacuerdo con tu comentario ;)
Exchocolate> Siento no poder contar mi experiencia con el estancamiento, porque si lees mi blog completo te darás cuenta de que no he sufrido estacamiento, mas que a velocidad crucero yo he ido a velocidad cohete, jejeje Cada cuerpo es diferente...Pero también se puede hacer lo que dices, si una persona lleva mucho tiempo en crucero y estancada puede pasarse a conso y de que tenga los primeros kilos consolidados, volver a la fase de ataque y continuar para perder el resto
ninja804>En el libro de Pierre Dukan No consigo adelgazar tienes recetas de salsas que también tienes en este blog, buscalas en anteriores entradas. animo!!
María> en esta dieta está permitido el café de cafetera, incluso con cáfeina y también el soluble, que algunas dietas lo tienen prohibido. Claro que las personas con tensión alta no deben tomarlo.
María José> Animo y muchas gracias :)
lovehaterh> Compraté el libro, merece la pena. Sólo con seguir las instrucciones del libro, la dieta funciona. Ah! y eso de...desayuno: cereales. ni hablar, hasta que no llegues a la fase de consolidación (yo desayuno a veces cereales integrales tipo all-bran) el tiempo que tardes en llegar a esa fase de consolidación depende de los kilos que tengas que perder.
Luly> Animo y gracias :)
Mª Luz> Mucho animo!!! lo conseguirás!!
Ana> Los lacteos solo 800 gramos al día como máximo, esto es, todos los lacteos del día. El pan dukan, las magdalenas y tal, los puedes comer siempre que respetes la dosis de salvado de avena diaria (1 cucharada y media sopera al día en fase de ataque y 2 cucharadas soperas al día en fase de ataque) si te pasas de dosis podrías engordar, ya que el salvado de avena pasaría a ser considerado un hidrato. Los creps, depende de la receta que sea, si estan hechos solo con leche en polvo desnatada, huevos y edulcorante, ten la precaución de no pasarte de 25 gr diarios de leche en polvo y los puedes comer ya en la fase de crucero, por esto mismo porque la leche en polvo desnatada es un alimento tolerado.
Maruja> Tendría que ver la composición de ese yogur de chocolate, pero vamos yo creo que en la fase de ataque no se puede comer. De todas formas yo no he usado los yogures de vitalinea, he usado los de Hacendado, los naturales edulcorados, los de sabores y los de trocitos de fruta todos 0 % en materia grasa.
idea> Durante las fases de ataque y crucero no se usa aceite de oliva, se puede cocinar perfectamente sin él, te lo aseguro. la maicena es un alimento tolerado, luego se incorpora en la fase de crucero, en la de ataque no se toman tolerados y su cantidad diaria permitida es de 1 cucharada sopera. Y si se pueden mezclar carnes y pescados en la misma comida. ¿Has probado a envolver lonchas de pavo con lonchas de salmón ahumado y tranchettes ligth?? ummm! que rico!!
Cecy> Enhorabuena por eso kilos perdidos!!! sigue así, campeona :)
Almudena> Voy a seguir escribiendo el blog, aunque tarde un poco más en actualizar porque el lunes que viene comienzo a trabajar y tendré menos tiempo, pero seguirás teniendo noticias mias. No me voy a rendir, nuncaaaaa!!!!
MBR> de que tenga un ratillo me acerco a ver tu blog. Animo con la dieta :)
May weiss>Me pasaré en cuanto pueda a ver tu blog. Animo, campeona!!
eli> Si, cuando escribo cucharadas son soperas y cucharita es las de café. De salvado de avena 2 cucharadas al día en fase de crucero y 1cucharada de salvado de trigo al día.
S.a.> Si lees mi blog desde la entrada publicada el 15 de agosto de 2010 verás todo lo que hay que hacer, tango publicados resumenes de la dieta, ademas de consejos, menus semanales, trucos, recetas, enlaces a otros blog dukanianos, aparte de mi testimonio por estar haciendo la dieta de verdad, en archivo de blog podrás encontrar todo esto
Gracias también a todas las que no he mencionado, mucho animo. Yo he cambiado, ya no soy gorda, ni lo seré jamás. Animo porque si se puede adelgazar, solo hace falta querer hacerlo realmente.
Espero que paséis unas felices vacaciones de semana santa, a todos y todas las que tengaís vacaciones, porque cosas de la vida, resulta que justo el lunes que viene comienzo de nuevo a trabajar y vuelvo con mis antiguas compañeras de trabajo. Estoy encantada y feliz, he adelgazado y además tengo trabajo!!!!
Besitos.
Estoy disfrutando un montón de la vida. Ayer estuve con mi hijo pequeño jugando y montando en bicicleta. Y hace un rato he estado jugando al voleibol en el colegio de mis hijos porque esta semana están celebrando la semana cultural del centro y me siento genial, no estoy cansada ni nada de nada. Por cierto en el equipo contra el que hemos jugado las madres y profesoras y se encontraba mi hija de 13 años, ha sido muy interesante, un partido madre contra hija.
Esto de estar delgada es una gozada, te cansas menos, tienes más ropa, pues todo te sienta bien, es algo increible, que queréis que os diga: Soy feliz!!!! Esta felicidad inmensa me da fuerzas para seguir, porque voy a seguir delgada para siempre. (Todas esas personas envidiosas y malas de corazón que estan deseando verme engordar...ya pueden esperar sentadas porque no va a suceder...a lo mejor cuando tenga 90 o 100 años, puede ser, pero hasta entonces...os vaís a quedar con las ganas)
Ya me queda menos para terminar la fase de consolidación, eso será a finales de septiembre y una vez que empiece la fase de estabilización definitiva podré empezar a comer normal. ¿Pero que es lo que entendemos por comer NORMAL? Dejemos de soñar a este respecto, pues creo que mucha gente está haciendo la dieta dukan porque piensan que van a poder atiborrarse todos los días de comida menos el jueves de protéinas puras....pues bien, si pensáis eso, sois de los que vais a volver a engordar con toda seguridad. Comer normal, no es atiborrarse de comida, ni comer mal. Esta dieta a mi me ha servido para cambiar mis hábitos alimenticios, ahora como mejor que al principio de la dieta, volver a comer del mismo modo hará que engorde pero eso no va a suceder porque estoy aprendiendo a comer normal. He encontrado una autora cuyos consejos me gustan mucho y que llevaré a cabo en la fase de estabilización, osea el resto de mi vida, se llama Cristina Galiano y desde su blog se puede descargar un libro con consejos sobre cómo conservar y congelar los alimentos que viene muy bien, este es su blog http://www.cristinagaliano.com/
La dieta Dukan yo me la he tomado como una cura intensiva de adelgazamiento pero no se puede estar toda la vida en fase de ataque (que locura!!!) ni en fase crucero, ni tampoco en consolidación. En la estabilización definitiva hay que tener cuidado y comer de forma ordenada, pues sino todo el esfuerzo anterior lo habremos tirado a la basura. Somos inteligentes y hay que actuar como tales.
Muchas gracias a todos y todas por vuestro apoyo y por tomaros la molestia de poner un comentario. Bienvenidos a todos y todas los nuevos/as seguidores/as. Animooooo!!!! Ya véis que...SI SE PUEDE ADELGAZAR!!!
Ahora contesto a vuestras dudas:
Mandatruco78> En la fase de ataque se puede comer salmón ahumado, si.
La italianita> totalmente deacuerdo con tu comentario ;)
Exchocolate> Siento no poder contar mi experiencia con el estancamiento, porque si lees mi blog completo te darás cuenta de que no he sufrido estacamiento, mas que a velocidad crucero yo he ido a velocidad cohete, jejeje Cada cuerpo es diferente...Pero también se puede hacer lo que dices, si una persona lleva mucho tiempo en crucero y estancada puede pasarse a conso y de que tenga los primeros kilos consolidados, volver a la fase de ataque y continuar para perder el resto
ninja804>En el libro de Pierre Dukan No consigo adelgazar tienes recetas de salsas que también tienes en este blog, buscalas en anteriores entradas. animo!!
María> en esta dieta está permitido el café de cafetera, incluso con cáfeina y también el soluble, que algunas dietas lo tienen prohibido. Claro que las personas con tensión alta no deben tomarlo.
María José> Animo y muchas gracias :)
lovehaterh> Compraté el libro, merece la pena. Sólo con seguir las instrucciones del libro, la dieta funciona. Ah! y eso de...desayuno: cereales. ni hablar, hasta que no llegues a la fase de consolidación (yo desayuno a veces cereales integrales tipo all-bran) el tiempo que tardes en llegar a esa fase de consolidación depende de los kilos que tengas que perder.
Luly> Animo y gracias :)
Mª Luz> Mucho animo!!! lo conseguirás!!
Ana> Los lacteos solo 800 gramos al día como máximo, esto es, todos los lacteos del día. El pan dukan, las magdalenas y tal, los puedes comer siempre que respetes la dosis de salvado de avena diaria (1 cucharada y media sopera al día en fase de ataque y 2 cucharadas soperas al día en fase de ataque) si te pasas de dosis podrías engordar, ya que el salvado de avena pasaría a ser considerado un hidrato. Los creps, depende de la receta que sea, si estan hechos solo con leche en polvo desnatada, huevos y edulcorante, ten la precaución de no pasarte de 25 gr diarios de leche en polvo y los puedes comer ya en la fase de crucero, por esto mismo porque la leche en polvo desnatada es un alimento tolerado.
Maruja> Tendría que ver la composición de ese yogur de chocolate, pero vamos yo creo que en la fase de ataque no se puede comer. De todas formas yo no he usado los yogures de vitalinea, he usado los de Hacendado, los naturales edulcorados, los de sabores y los de trocitos de fruta todos 0 % en materia grasa.
idea> Durante las fases de ataque y crucero no se usa aceite de oliva, se puede cocinar perfectamente sin él, te lo aseguro. la maicena es un alimento tolerado, luego se incorpora en la fase de crucero, en la de ataque no se toman tolerados y su cantidad diaria permitida es de 1 cucharada sopera. Y si se pueden mezclar carnes y pescados en la misma comida. ¿Has probado a envolver lonchas de pavo con lonchas de salmón ahumado y tranchettes ligth?? ummm! que rico!!
Cecy> Enhorabuena por eso kilos perdidos!!! sigue así, campeona :)
Almudena> Voy a seguir escribiendo el blog, aunque tarde un poco más en actualizar porque el lunes que viene comienzo a trabajar y tendré menos tiempo, pero seguirás teniendo noticias mias. No me voy a rendir, nuncaaaaa!!!!
MBR> de que tenga un ratillo me acerco a ver tu blog. Animo con la dieta :)
May weiss>Me pasaré en cuanto pueda a ver tu blog. Animo, campeona!!
eli> Si, cuando escribo cucharadas son soperas y cucharita es las de café. De salvado de avena 2 cucharadas al día en fase de crucero y 1cucharada de salvado de trigo al día.
S.a.> Si lees mi blog desde la entrada publicada el 15 de agosto de 2010 verás todo lo que hay que hacer, tango publicados resumenes de la dieta, ademas de consejos, menus semanales, trucos, recetas, enlaces a otros blog dukanianos, aparte de mi testimonio por estar haciendo la dieta de verdad, en archivo de blog podrás encontrar todo esto
Gracias también a todas las que no he mencionado, mucho animo. Yo he cambiado, ya no soy gorda, ni lo seré jamás. Animo porque si se puede adelgazar, solo hace falta querer hacerlo realmente.
Espero que paséis unas felices vacaciones de semana santa, a todos y todas las que tengaís vacaciones, porque cosas de la vida, resulta que justo el lunes que viene comienzo de nuevo a trabajar y vuelvo con mis antiguas compañeras de trabajo. Estoy encantada y feliz, he adelgazado y además tengo trabajo!!!!
Besitos.
sábado, 9 de octubre de 2010
La obesidad es una enfermedad
Aún entre mi familia hay gente que piensa que estar gordo es estar más sano que estar delgado. Cuando me casé pesaba 48 kilos, para una altura de 148 cm y 24 años es un peso normal, pues bien, una tia de mi marido cuando empecé a engordar me dijo: "Ahora que te has "rehecho" estas más guapa" Y me lo decía una persona de más de 100 kilos. Cuando mis hijos eran más pequeños y iba de paseo con ellos, a la mayor le decían: "Mirala que guapa" en cambio al niño como era más delgado, no le decían nada. Y es que las personas mayores de nuestro país pasaron por una época de escasez alimentaria muy fuerte despúes de la guerra civil y eso de hacer dieta y restringir comida, no les entra en la cabeza. Pues que quede claro que puedes tener más enfermedades siendo obeso que siendo delgado...siempre hay excepciones, claro está, pero estoy hablando a rasgos generales.
Aquí tenéis un fragmento de un estudio sobre obesidad realizado en España en el año 2000:
--------------------------------------------------
La placa estrecha o bloquea las arterias coronarias, con lo cual la circulación de sangre que llega al músculo cardíaco disminuye. Esta situación puede causar angina o un ataque cardíaco. (La angina consiste en dolor o molestias en el pecho.)
A medida que aumenta el índice de masa corporal (IMC), aumenta también el riesgo de sufrir enfermedad de las arterias coronarias o de tener un ataque cardíaco. La obesidad también puede conducir a insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo.
En la diabetes de tipo 2, las células del cuerpo no usan la insulina adecuadamente. Al principio, el cuerpo reacciona produciendo más insulina. Sin embargo, con el tiempo el cuerpo ya no puede producir suficiente insulina para controlar las concentraciones de glucosa en la sangre.
La diabetes es una de las causas principales de muerte prematura, enfermedad de las arterias coronarias, derrame cerebral, insuficiencia renal y ceguera. La mayoría de las personas que sufren diabetes de tipo 2 tienen sobrepeso.
Las concentraciones anormales de estas grasas en la sangre aumentan el riesgo de sufrir enfermedad de las arterias coronarias. En el artículo del Índice de enfermedades y problemas de salud titulado High Blood Cholesterol. (solamente en inglés) encontrará más información sobre los triglicéridos y los colesteroles LDL y HDL.
Una persona puede presentar cualquiera de estos factores de riesgo individualmente, pero por lo general se presentan juntos. Se diagnostica el síndrome metabólico si se presentan por lo menos tres de los siguientes factores de riesgo:
Una persona con apnea del sueño puede tener más grasa almacenada alrededor del cuello. Esta situación puede estrechar las vías respiratorias y dificultar la respiración.
Las personas que tienen sobrepeso o son obesas tienen más probabilidades de tener cálculos biliares. Además, el sobrepeso puede dar lugar a que la vesícula biliar sea más grande y no funcione adecuadamente.
Además, los niños con sobrepeso tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad cuando sean adultos y de correr los riesgos de salud que se mencionaron anteriormente.
---------------------------------------------------------
Bueno, chiquis, no es para asustaros ni nada, es para darnos más fuerza para seguir la dieta, para que tengamos claro porque queremos adelgazar, no solo por estetica, también por salud. Mañana me toca ver a Dukanita, haber que me dice.......
Un besoooooooooo muy grandeeeeeeeeeeeeeee para todas!!!!
Aquí tenéis un fragmento de un estudio sobre obesidad realizado en España en el año 2000:
Prevalencia de la obesidad en España: resultados del estudio SEEDO 2000
Por Javier Aranceta a, Carmen Pérez Rodrigo b, Lluís Serra Majem b, Lourdes Ribas Barba b, Joan Quiles Izquierdo b, Jesús Vioque b, Josep Tur Marí b, José Mataix Verdú b, Juan Llopis González b, Rafael Tojo b, Màrius Foz Sala b
Fundamento y objetivo: La obesidad es un importante problema de salud pública en las sociedades desarrolladas. Es necesario delimitar su magnitud e identificar los principales colectivos de riesgo. En este trabajo se ha estimado la prevalencia de la obesidad en España sobre la base de datos poblacionales de mediciones del peso y de la talla en la población adulta de 25 a 60 años. Sujetos y método: Análisis de un pool de datos procedentes de encuestas nutricionales transversales sobre muestras representativas de población adulta. Se seleccionó una muestra aleatoria de población de 25 a 60 años participante en las encuestas nutricionales de Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco (n = 9.885), efectuadas entre 1990 y 2000, en la que se había realizado una medición individual del peso y de la talla mediante procedimientos estandarizados con material homologado. Se llevaron a cabo ajuste y ponderación del pool de datos de acuerdo con la distribución de la población adulta española de entre 25 y 60 años. La obesidad se definió como valores del índice de masa corporal (IMC) iguales o superiores a 30 kg/m2. En todos los estudios el protocolo se ajustaba a los procedimientos recomendados por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) para la realización de estudios poblacionales de prevalencia de obesidad. Resultados: La prevalencia de la obesidad fue del 14,5% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 13,93-15,07%), significativamente más elevada en el colectivo femenino (15,75%; IC del 95%, 14,89-16,61%) que en el masculino (13,39%; IC del 95%, 11,84-14,94%) (*2 = 12,470; p = 0,000). La prevalencia de obesidad aumentó significativamente con la edad en varones y en mujeres, observándose las proporciones más elevadas de personas obesas en el grupo de mayores de 55 años, el 21,58% en varones (IC del 95%, 18,68-24,48%) y el 33,9% en mujeres (IC del 95%, 32,73-35,07%). Conclusión: La obesidad es un problema que afecta a una importante proporción de la población adulta española. Considerando su posible impacto en la salud pública, sería necesario establecer estrategias eficaces que permitan identificar tempranamente a los sujetos con riesgo, tratar adecuadamente a las personas afectadas y poner en marcha las medidas preventivas más oportunas.
Med Clin (Barc). 2003;120:608-12.
Palabras clave: Obesidad. Sobrepeso. Prevalencia. Estudios poblacionales. Índice de masa corporal. Población adulta
--------------------------------------------------
Y AQUÍ TENÉIS MÁS PRUEBAS DEL PELIGRO QUE ENTRAÑA LA OBESIDAD!!!:
¿Qué riesgos implican el sobrepeso y la obesidad para la salud?
El hecho de tener sobrepeso o de ser obeso no es un problema cosmético. En adultos, esta situación aumenta notablemente el riesgo de sufrir muchas enfermedades y problemas de salud.Problemas de salud relacionados con el sobrepeso y la obesidad en adultos
Enfermedad de las arterias coronarias
La enfermedad de las arterias coronarias consiste en el depósito de una sustancia llamada placa dentro de las arterias coronarias. Estas arterias llevan sangre rica en oxígeno al corazón. La placa está compuesta por grasas, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre.La placa estrecha o bloquea las arterias coronarias, con lo cual la circulación de sangre que llega al músculo cardíaco disminuye. Esta situación puede causar angina o un ataque cardíaco. (La angina consiste en dolor o molestias en el pecho.)
A medida que aumenta el índice de masa corporal (IMC), aumenta también el riesgo de sufrir enfermedad de las arterias coronarias o de tener un ataque cardíaco. La obesidad también puede conducir a insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo.
Presión arterial alta
La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea sangre. Si esta presión aumenta y permanece elevada bastante tiempo, puede lesionar el cuerpo de muchas formas. Una persona con sobrepeso o con obesidad tiene más probabilidades de sufrir presión arterial alta.Derrame cerebral
El sobrepeso o la obesidad pueden causar depósitos de placa en las arterias. Con el tiempo, una sección de placa puede romperse y hacer que se forme un coágulo de sangre en ese lugar. Si el coágulo está cerca del cerebro, puede obstruir la circulación sanguínea y la llegada de oxígeno al cerebro y causar un derrame cerebral. Entre más alto sea el índice de masa corporal, mayor será el riesgo de sufrir un derrame cerebral.Diabetes de tipo 2
La diabetes es una enfermedad en la que las concentraciones de glucosa o azúcar de la sangre son demasiado altas. En condiciones normales, el organismo descompone los alimentos en glucosa y luego transporta esta glucosa a las células de todo el cuerpo. Con ayuda de una hormona llamada insulina, las células convierten la glucosa en energía.En la diabetes de tipo 2, las células del cuerpo no usan la insulina adecuadamente. Al principio, el cuerpo reacciona produciendo más insulina. Sin embargo, con el tiempo el cuerpo ya no puede producir suficiente insulina para controlar las concentraciones de glucosa en la sangre.
La diabetes es una de las causas principales de muerte prematura, enfermedad de las arterias coronarias, derrame cerebral, insuficiencia renal y ceguera. La mayoría de las personas que sufren diabetes de tipo 2 tienen sobrepeso.
Concentraciones anormales de grasas en la sangre
Si usted tiene sobrepeso o es obeso, tiene más probabilidades de tener concentraciones anormales de grasas en la sangre, es decir, de tener concentraciones altas de triglicéridos y de colesterol LDL (colesterol "malo") y concentraciones bajas de colesterol HDL (colesterol "bueno").Las concentraciones anormales de estas grasas en la sangre aumentan el riesgo de sufrir enfermedad de las arterias coronarias. En el artículo del Índice de enfermedades y problemas de salud titulado High Blood Cholesterol. (solamente en inglés) encontrará más información sobre los triglicéridos y los colesteroles LDL y HDL.
Síndrome metabólico
El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo que se asocian con el sobrepeso y la obesidad. Estos factores de riesgo aumentan las probabilidades de sufrir enfermedad coronaria y otros problemas de salud, como diabetes y derrame cerebral.Una persona puede presentar cualquiera de estos factores de riesgo individualmente, pero por lo general se presentan juntos. Se diagnostica el síndrome metabólico si se presentan por lo menos tres de los siguientes factores de riesgo:
- Medida grande de circunferencia de cintura. Esta situación se llama también obesidad abdominal o de "tipo manzana". El exceso de grasa en la zona de la cintura eleva más el riesgo de sufrir enfermedad de las arterias coronarias que si el exceso de grasa estuviera en otras partes del cuerpo, por ejemplo, en las caderas.
- Concentración de triglicéridos más alta de lo normal (o el hecho de estar tomando medicinas para controlar los triglicéridos altos).
- Concentración de colesterol HDL más baja de lo normal (o el hecho de estar tomando medicinas para controlar el colesterol HDL bajo).
- Presión arterial más alta de lo normal (o el hecho de estar tomando medicinas para controlar la presión arterial alta).
- Concentración de glucosa sanguínea en ayunas más alta de lo normal (o el hecho de estar tomando medicinas para el tratamiento de la diabetes).
Cáncer
El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de sufrir cáncer de colon, mama (seno), endometrio y vesícula biliar.Osteoartritis
La osteoartritis es un problema frecuente de las articulaciones de las rodillas, las caderas y la parte inferior de la espalda. Se presenta cuando el tejido que protege las articulaciones se desgasta. El exceso de peso puede ejercer más presión en las articulaciones y provocar más desgaste de las mismas, lo cual causa dolor.Apnea del sueño
La apnea del sueño es una afección común en que la persona deja de respirar por períodos cortos o tiene respiraciones superficiales durante el sueño.Una persona con apnea del sueño puede tener más grasa almacenada alrededor del cuello. Esta situación puede estrechar las vías respiratorias y dificultar la respiración.
Problemas de la reproducción
La obesidad puede causar desarreglos menstruales e infecundidad (dificultad para tener hijos) en las mujeres.Cálculos en la vesícula
Los cálculos en la vesícula o cálculos biliares son trozos de un material duro como las rocas. Se forman en la vesícula biliar y por lo general están compuestos de colesterol. Pueden causar dolor abdominal o de espalda.Las personas que tienen sobrepeso o son obesas tienen más probabilidades de tener cálculos biliares. Además, el sobrepeso puede dar lugar a que la vesícula biliar sea más grande y no funcione adecuadamente.
Problemas de salud relacionados con el sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes
En los niños y adolescentes, el sobrepeso y la obesidad también ponen en peligro la salud. La diabetes de tipo 2 era antes poco común en niños en los Estados Unidos, pero un número cada vez mayor de niños está presentando esta enfermedad.Además, los niños con sobrepeso tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad cuando sean adultos y de correr los riesgos de salud que se mencionaron anteriormente.
---------------------------------------------------------
Bueno, chiquis, no es para asustaros ni nada, es para darnos más fuerza para seguir la dieta, para que tengamos claro porque queremos adelgazar, no solo por estetica, también por salud. Mañana me toca ver a Dukanita, haber que me dice.......
Un besoooooooooo muy grandeeeeeeeeeeeeeee para todas!!!!
martes, 5 de octubre de 2010
Medidas contra el estancamiento
¿Cuando estamos en estancamiento? Solo si nuestra báscula no se mueve durante siete días, estamos sufriendo un estancamiento de peso. Nuestro cuerpo se ha dado cuenta de que está pasando por una nueva dieta y se resiste almacenando la más mínima cantidad de grasa ingerida.
¿Qué hacemos para solucionar esto? Lo primero es tener mucha calma y mucha paciencia, hay que pensar en los buenos resultados que se han tenido hasta ahora y por nada del mundo dejar la dieta o empezar a comer los alimentos prohibidos, sobretodo NADA de azúcar ni de grasa, pues potenciaremos el efecto rebote y volveremos a engordar, ahora es cuando toca resistir.
Después hay que seguir estos consejos:
* Volver durante 4 días a la fase de ataque
* Beber 2 litros de agua poco mineralizada
* Comer con el mínimo de sal posible
* Irse a dormir lo más temprano posible
* Añadir un drenante vegetal al agua para eliminar los posibles líquidos acumulados
* Y lo más importante, aumentar a 60 minutos la caminata diaria
Es importante conocer que con cualquier dieta que se siga se llega a un estacamiento, hay es cuando debemos ser constantes y no abandonar.
Espero que estos consejitos os sirvan de ayuda.
Un besito a todas y bienvenidas a las nuevas seguidoras : D
¿Qué hacemos para solucionar esto? Lo primero es tener mucha calma y mucha paciencia, hay que pensar en los buenos resultados que se han tenido hasta ahora y por nada del mundo dejar la dieta o empezar a comer los alimentos prohibidos, sobretodo NADA de azúcar ni de grasa, pues potenciaremos el efecto rebote y volveremos a engordar, ahora es cuando toca resistir.
Después hay que seguir estos consejos:
* Volver durante 4 días a la fase de ataque
* Beber 2 litros de agua poco mineralizada
* Comer con el mínimo de sal posible
* Irse a dormir lo más temprano posible
* Añadir un drenante vegetal al agua para eliminar los posibles líquidos acumulados
* Y lo más importante, aumentar a 60 minutos la caminata diaria
Es importante conocer que con cualquier dieta que se siga se llega a un estacamiento, hay es cuando debemos ser constantes y no abandonar.
Espero que estos consejitos os sirvan de ayuda.
Un besito a todas y bienvenidas a las nuevas seguidoras : D
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Caminar y truquillos :P
Junto con la dieta es necesario hacer ejercicio, es como el pan de un bocadillo, sin pan no es bocadillo, jejeje Todos los días, bien por la noche o por la tarde camino una media hora cuando no tengo tiempo y 1 hora cuando estoy más libre. Andar es un ejercicio muy fácil de realizar, no necesitas aparatos ni nada por el estilo, es barato y puedes adaptarlo a tu horario. Mucha gente cree que se gastan pocas calorías andando y no lo valoran ¿Sabiais que andando a paso ligero se gastan más calorías que jugando al tenis? Esto es debido a que caminando se realiza el ejercicio de forma continua (Si te paras la has cagao, jajaja) y el tenis tienes que parar para hacer los saques. Tampoco es muy recomendable de hacer deporte que requiera mucho esfuerzo en épocas de adelgazamiento puesto que normalmente esto acarrea fatiga y si la persona obesa no puede hacer bien ese deporte puede que se desespere y dejar la dieta. Hay que tener paciencia y empezar poquito a poco. Si nunca hemos hecho deporte no vamos a pretender convertirnos en Rafa Nadal de la noche a la mañana. uuuummm Rafa Nadal como esta el chiquillo!!! Huy! Que se me la olla...jajaja Aquí os dejo una serie de trucos que nos ayudan a estar mejor:
1. Come despacio y con calma, masticando bien todos los alimentos
2. Bebe agua comiendo, el agua no engorda nunca, es solo agua, el agua se mea, jajaja
3. No repitas nunca del mismo plato.
4. Cuando te sientes a comer procura tener todo lo que vas a comer en la mesa, así evitas levantarte y picar más cosas
5. Come sola si no puedes evitar comer más al hacerlo en compañía
6. Si puedes no comas con la tele puesta, porque la tele te distrae y no te darás cuenta de lo que comes
7. Depende de los ingredientes que le eches a una ensalada puede ser tan calórica como un cocido de garbanzos
8. No te saltes ninguna comida, eso te creará ansiedad y comerás más en la próxima comida. Además haciendo la digestión se gastan calorías.
9. Bebe entre 1,5 l. a 2 litros de agua al día, y si puedes fría
10. Muevete!!! Sin lugar a dudas, la actividad física adelgaza, pero ten cabeza, empieza poco a poco si no estas acostumbrada/o. Con el ejercicio el cuerpo produce endorfinas que generan placer, vamos que te va a gustar, jajaja
Bueno chiquis, besitos para todas MUUUUUAAAAAK!!!
1. Come despacio y con calma, masticando bien todos los alimentos
2. Bebe agua comiendo, el agua no engorda nunca, es solo agua, el agua se mea, jajaja
3. No repitas nunca del mismo plato.
4. Cuando te sientes a comer procura tener todo lo que vas a comer en la mesa, así evitas levantarte y picar más cosas
5. Come sola si no puedes evitar comer más al hacerlo en compañía
6. Si puedes no comas con la tele puesta, porque la tele te distrae y no te darás cuenta de lo que comes
7. Depende de los ingredientes que le eches a una ensalada puede ser tan calórica como un cocido de garbanzos
8. No te saltes ninguna comida, eso te creará ansiedad y comerás más en la próxima comida. Además haciendo la digestión se gastan calorías.
9. Bebe entre 1,5 l. a 2 litros de agua al día, y si puedes fría
10. Muevete!!! Sin lugar a dudas, la actividad física adelgaza, pero ten cabeza, empieza poco a poco si no estas acostumbrada/o. Con el ejercicio el cuerpo produce endorfinas que generan placer, vamos que te va a gustar, jajaja
Bueno chiquis, besitos para todas MUUUUUAAAAAK!!!
lunes, 30 de agosto de 2010
Más curiosidades
Los adipocitos:
Son las células encargadas de almacenar la grasa del organismo. Cuando nacemos todas las personas tenemos un número determinado de éstas células. A medida que se va engordando, los adipocitos se van hinchando, hinchando, hasta que llega un punto en el que se rompen y se dividen en dos, lo que aumenta el número de adipocitos. Cuando se adelgaza los adipocitos se deshinchan pero no desaparecen, y a mayor número de ellos resulta más difícil adelgazar. ¿Cuándo se produce la división en dos de los adipocitos? Es decir ¿hasta que peso o que limite de masa corporal sucede esto? Pues bien, esto ocurre si se sobrepasa el IMC de 29. En su libro el dr. Pierre Dukan nos pide que transmitamos este mensaje a familiares y amigos puesto que este hecho es conocido por los nutricionistas pero no por el público general. Es una forma más de luchar contra la OBESIDAD a la cual yo considero una enfermedad muy peligrosa.
Todas sabemos lo que afecta a la salud tener obesidad, pero hasta que no nos pasa algo, no nos damos cuenta. Os voy a contar lo que me ha pasado a mi. Estoy operada de una hirestomia (extirpación de útero) Por culpa de dos miomas enormes que tenía, que me producían unas hemorragias horribles y unos calambrazos igual que contracciones de parto, según el ginecólogo esto se produce más en mujeres con obesidad que en mujeres que se encuentran en su peso, lo mismo ocurre con el cáncer de mama y el de endometrio.
No pongo esto para asustaros, es para que tomemos conciencia de que tenemos que seguir alimentándonos de forma más sana hasta llegar a nuestro objetivo, nuestro peso justo, no solo por estética, también por salud. Aquí os dejo el enlace de un blog muy interesante que es de dónde he sacado la imagen que acompaña este post: http://nosotroslosgorditos.blogspot.com/
Un beso y un abrazo para todas, mis compañeras de lucha contra los kilos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)